Un pueblo mágico con mucho que ofrecer
Su nombre proviene del náhuatl y significa “sobre las nueve aguas” y durante la época prehispánica esta región fue habitada por pueblos totonacas.
Es un colorido pueblo lleno de encanto, con sus tradicionales casas, templos y jardines. Es conocido por su producción de bellas esferas que embellecen de una manera muy particular sus pintorescas calles.
En noviembre se lleva a cabo una fiesta única llamada el Festival de la Luz y la Vida en donde se ilumina con antorchas toda la Laguna de Chignahuapan. El festejo nace de un ritual prehispánico que busca conseguir la purificación. Este festival comienza en la noche en la plaza principal del pueblo iluminado con velas y las gentes portando antorchas y se recorre la Calzada de las Almas desde la Parroquia de Santiago Apóstol hasta la orilla de la laguna, y esta es una representación del viaje de la muerte hasta llegar al Mictlán.
Festividades Importantes en Chignahuapan
Es un colorido pueblo lleno de encanto, con sus tradicionales casas, templos y jardines. Es conocido por su producción de bellas esferas que embellecen de una manera muy particular sus pintorescas calles.
En noviembre se lleva a cabo una fiesta única llamada el Festival de la Luz y la Vida en donde se ilumina con antorchas toda la Laguna de Chignahuapan. El festejo nace de un ritual prehispánico que busca conseguir la purificación. Este festival comienza en la noche en la plaza principal del pueblo iluminado con velas y las gentes portando antorchas y se recorre la Calzada de las Almas desde la Parroquia de Santiago Apóstol hasta la orilla de la laguna, y esta es una representación del viaje de la muerte hasta llegar al Mictlán.
Festividades Importantes en Chignahuapan
- Muestra Gastronómica del Tamal - Fin de semana previo al 2 de Febrero
- Carnaval - Consulta fecha anual en Dirección de Turismo
- Semana Santa - Visítanos y disfruta de actividades propias de la Semana Mayor
- Aniversario del Salto de Quetzalapa
- Fiestas Patronales En honor a Santiago Apóstol en la Sem. Del 25 de julio
- Festival de la Barbacoa y el Pulque - Sem. Del 25 de Julio
- Aniversario Pueblo Mágico - 30 de Octubre
- Festival de la Luz y de la Vida - 1 de Noviembre en la Laguna
- Feria Nacional del Árbol y de la Esfera - Fines de octubre y principios de noviembre.
- Día de la Virgen de la Inmaculada Concepción
- Desfile Navideño - Primer viernes de diciembre por la noche.